Caja de engranajes industrial pesada
La caja de engranajes industriales de alta resistencia de KAIBO está diseñada para las industrias más exigentes, con engranajes de precisión, carcasa duradera y lubricación avanzada. Diseñado para la minería, la construcción, la energía y la fabricación, ofrece un alto par, eficiencia energética y fiabilidad. Soluciones personalizadas para cargas pesadas, entrega rápida y asistencia posventa.
Productos
El reductor industrial para cargas pesadas de KAIBO, con certificación ISO 9001, redefine la transmisión de potencia en aplicaciones de alta carga, desde trituradoras mineras hasta turbinas eólicas. Fabricada con engranajes de aleación de acero 20CrMnTi y carcasa de hierro dúctil (GGG40), soporta cargas extremas manteniendo una eficiencia de transmisión de 98%, lo que reduce los costes energéticos hasta 20% en operaciones continuas. La caja de engranajes incorpora engranajes helicoidales o cónicos rectificados con precisión, tratados térmicamente para reducir al mínimo el desgaste, y un sistema de lubricación forzada con sensores de temperatura para controlar el rendimiento en tiempo real. Ideal para aplicaciones que requieren un par de 8.000-200.000 N-m, permite una integración perfecta en sistemas transportadores, extrusoras y maquinaria pesada.
Principales ventajas
- Construcción robusta: La carcasa de aleación de acero de alta resistencia y fundición dúctil resiste la deformación, la corrosión y los impactos en entornos difíciles.
- Engranajes de precisión: Los engranajes helicoidales/cónicos con modificación del perfil del diente garantizan un funcionamiento suave, menos ruido y una mayor vida útil.
- Sistema de lubricación inteligente: La lubricación forzada autorregulada con detección de partículas de aceite minimiza la fricción, mientras que las camisas de refrigeración evitan la expansión térmica en configuraciones de alta temperatura.
- Diseño modular: Personalizable para configuraciones de eje, estilos de montaje (brida, pie o vertical) e interfaces especiales (a prueba de explosiones, clasificación IP66).
- Pruebas rigurosas: Cada unidad se somete a las pruebas de carga estándar AGMA, análisis de vibraciones y ciclos de temperatura para garantizar más de 50.000 horas de funcionamiento sin mantenimiento.
- Gran capacidad de par: Proporciona un par de 8.000-200.000 N-m para soportar cargas extremas en maquinaria pesada, garantizando un funcionamiento estable en condiciones de alto esfuerzo continuo.
- Soluciones de reductores industriales a medida: Diseños a medida para perfiles de carga, requisitos de materiales y especificaciones de interfaz exclusivos, incluidas configuraciones a prueba de explosiones, aptas para uso alimentario o para altas temperaturas.
Escenarios de aplicación
- Minería y canteras: Trituradoras, cintas transportadoras y molinos que requieren un par elevado para el tratamiento de rocas.
- Sector de la energía: Reductores de turbinas eólicas, generadores hidroeléctricos y sistemas auxiliares de centrales eléctricas.
- Fabricación y envasado: Extrusoras de alta resistencia, máquinas de moldeo por inyección y líneas de producción de alta velocidad.
- Equipos de construcción: Grúas, hormigoneras y martinetes con ciclos de carga exigentes.
- Marina y alta mar: Sistemas de propulsión de buques, cabrestantes y plataformas de perforación en entornos corrosivos.
- Energías renovables: Mecanismos de seguimiento solar y equipos de procesamiento de biomasa que necesitan una transmisión de par fiable.
Especificaciones técnicas
Parámetro | Valor típico | Notas |
---|---|---|
Potencia de entrada | 0,5-500 kW (personalizable) | Se adapta tanto a pequeños transportadores como a grandes máquinas industriales. |
Velocidad de entrada | ≤4000 RPM | Compatible con motores eléctricos y accionamientos hidráulicos estándar. |
Relación de transmisión | 3-100 (Personalizable) | Configuraciones helicoidales, cónico-helicoidales o planetarias para diversas cargas. |
Par de salida | 8.000-200.000 N-m (personalizable) | Accionamiento estable para ejes de gran diámetro en la industria pesada. |
Velocidad de salida | 20-2500 RPM (depende de la relación) | Ajustable para movimientos lineales de 1-50 m/s en aplicaciones de transporte. |
Método de montaje | Brida, pie, vertical (a medida) | Instalación rápida para nuevas configuraciones o adaptación de equipos existentes. |
Grado de protección | IP54 (IP66 opcional) | Protección contra la entrada de polvo/agua; IP66 para zonas marinas o de lavado a alta presión. |
Nivel de ruido | ≤78 dB (sin carga, 1 m de distancia) | Cumple la normativa sobre ruido de la OSHA y la UE para la seguridad del operario. |
Eficacia | ≥96% (Depende de la proporción) | El diseño de alta eficiencia reduce la huella de carbono en operaciones continuas. |
Selección rápida en 3 pasos
- Identificar industria y aplicación: Especifique el sector (minería, energía, etc.) y el tipo de maquinaria (trituradora, turbina eólica) para acotar los requisitos de carga.
- Compartir parámetros operativos: Indique la velocidad de entrada, la relación de transmisión necesaria, el par de salida y las condiciones ambientales (temperatura, humedad).
- Solicitar ingeniería personalizada: Para necesidades exclusivas (lubricación de grado alimentario, rotación a alta velocidad o materiales especiales), nuestro equipo ofrece modelado 3D y validación de prototipos en un plazo de 4 a 8 semanas.
Listo para revitalizar su proceso industrial pesado? Hablemos
🌎 Visita Nuestro sitio web: https://kaiboi.com
📧 Solicite un presupuesto: info@kaiboi.com
📂 Descargar gratis : Manual de Selección de Reductores Industriales Pesados.PDF
Preguntas frecuentes
P: ¿Con qué frecuencia se debe realizar el mantenimiento de los reductores industriales de gran potencia para garantizar un rendimiento óptimo?
A:Las cajas de cambios de servicio pesado requieren inspecciones trimestrales para detectar la contaminación del aceite, la integridad de las juntas y las fluctuaciones de temperatura . Utilice aceites sintéticos ISO VG 460-680 y realice análisis de aceite cada 6 meses para detectar partículas de desgaste y cambios de viscosidad . Para aplicaciones de alta carga (por ejemplo, trituradoras mineras), programe inspecciones anuales de los dientes de los engranajes y análisis de vibraciones para evitar fallos prematuros .
P: ¿Qué factores son importantes a la hora de seleccionar cajas de cambios para cargas pesadas en entornos extremos?
A: Factores clave: adapte la capacidad de par (8k-200k N-m) a la carga máxima, elija modelos IP66 con protección anticorrosión, escoja engranajes helicoidales (eficiencia 98%) para alta velocidad o engranajes planetarios para par, y opte por la lubricación forzada con camisas de refrigeración: el análisis de elementos finitos garantiza la compatibilidad motor/eje.
P: ¿Cuáles son las causas de los fallos de la caja de cambios en el uso intensivo y cómo evitarlos?
A: Causas principales: desgaste de rodamientos (50% por desalineación/sobrecarga; uso de herramientas de alineación, control de cargas), problemas de lubricación (contaminación/viscosidad; aplicación de tapones magnéticos, ISO 4406), sobrecalentamiento (refrigeración inadecuada/sellos desgastados; instalación de sensores, sustitución de sellos cada 10.000 horas). Prevención con cajas de engranajes IoT (detección de vibraciones 3w antes), escaneado 3D para alineación y pruebas de carga AGMA.