Reductor de engranajes planetarios

Reductor planetario de KAIBO, fabricante de reductores industriales a medida. Solución industrial de precisión, certificada ISO 9001, proporciona hasta 180.000 N-m de par, ≤5 arcmin de juego reducido, eficiencia 97%. Ideal para CNC, maquinaria pesada, automatización, con diseños personalizables para requisitos de carga únicos.

KAIBO Product Display Images - Reductor planetario

Productos

El reductor de engranajes planetarios de KAIBO redefine el control de movimiento industrial con engranajes de aleación de 20CrMnTi carburizados y carcasa de hierro dúctil. Diseñado para aplicaciones de alta carga, resuelve los retos de transmisión de potencia en robótica, mecanizado CNC y sistemas de energía renovable. El diseño de engranaje helicoidal garantiza un nivel de ruido ≤70dB (1 m de distancia) y un ahorro de energía 20%, mientras que el rectificado de precisión reduce el juego para obtener una precisión de posicionamiento milimétrica.

Principales ventajas

  • Alta densidad de par: Distribuye la carga a través de 3-6 engranajes planetarios, lo que permite un par de 180.000 N-m para prensas y sistemas de transporte de alta resistencia.
  • Tecnología de bajo juego: ≤15 arcmin estándar (≤5 arcmin para modelos de precisión), crítico para robótica y actuadores aeroespaciales.
  • 97% Eficacia: Los engranajes helicoidales minimizan la pérdida de energía: ideales para operaciones 24/7 en extrusión de plásticos y turbinas eólicas.
  • Montaje modular: Configuraciones brida/pie/línea para una integración rápida con servomotores (por ejemplo, Yaskawa, Mitsubishi).
  • Preparado para el mantenimiento predictivo: Sensores de vibración y puertos de detección de partículas de aceite para la supervisión habilitada para IoT.
  • Mecanismo de ajuste del juego: El diseño del muelle de precarga permite el ajuste fino del juego in situ (5-15 arcmin), ideal para reequipar maquinaria antigua sin sustituir todo el sistema.

Escenarios de aplicación

  • Energías renovables: Sistemas de control del paso en multiplicadoras de aerogeneradores y accionamientos de seguidores solares.
  • Manipulación de materiales: Accionamientos de alto par para cintas transportadoras en logística y procesamiento de alimentos.
  • Industria del plástico: Retrofit para extrusoras y máquinas de moldeo por inyección
  • Maquinaria de construcción: Accionamientos hidráulicos de giro de excavadoras y sistemas de elevación de grúas, que aprovechan la transmisión de alto par para operaciones pesadas de movimiento de tierras y elevación.
  • Industria minera: Accionamientos de polipastos mineros para sistemas de elevación de eje vertical y transportadores de mineral, que ofrecen una transmisión fiable de alto par en entornos difíciles subterráneos y a cielo abierto.
  • Industria química: Accionamientos de agitadores de reactores para la mezcla de polímeros y el procesamiento químico, que garantizan un control estable de la velocidad y un funcionamiento resistente a la corrosión en entornos químicos corrosivos.

Especificaciones técnicas

ParámetroValor típicoNotas
Potencia de entrada1,5-6 MW (personalizable)Se adapta a aerogeneradores terrestres y marinos de distintas clases de potencia.
Velocidad de entrada≤22 RPMSe adapta a la rotación a baja velocidad de los rotores de los aerogeneradores.
Relación de transmisión30:1-90:1 (personalizable)Convierte la baja velocidad del rotor en salida de alta velocidad para el funcionamiento del generador.
Par de salida50.000-200.000 N-m (personalizable)Accionamiento estable para ejes de generadores de alta potencia.
Velocidad de salida1.500-1.800 RPM (en función de la relación)Se ajusta a las velocidades estándar de los generadores para la producción de electricidad.
Método de montajeBrida (estándar); A medida Rápida integración con transmisiones de turbina; adaptable a configuraciones no estándar.
Grado de protecciónIP65 (IP66 opcional)Protección contra la penetración de polvo y agua; IP66 para entornos marinos hostiles.
Nivel de ruido≤85 dB (sin carga, 1 m de distancia)Cumple las normas sobre ruido ambiental para emplazamientos en tierra y mar.
Eficacia≥97% (Depende de la proporción)Transmisión de potencia de alta eficiencia para minimizar la pérdida de energía.

Selección rápida en 3 pasos

  • Identificar la aplicación: Especifique el sector (p. ej, extrusión de plásticosenergía eólica) para dirigirse a palabras clave de nicho.
  • Enviar datos de par/velocidad: Incluir velocidad de entradarelación deseadapar de salida para recomendaciones de modelos basadas en IA.
  • Soluciones a medida: Diseños para altas temperaturas (≤120°C) o a prueba de explosiones (término de búsqueda: reductor planetario antideflagrante).

Listo para revitalizar su proceso de aerogeneradores? Hablemos

 🌎 Visita Nuestro sitio web: https://kaiboi.com

 📧  Solicite un presupuesto: info@kaiboi.com

 📂  Descargar gratis : Manual De Selección De Reductores Planetarios.PDF

Preguntas frecuentes

Q:¿Cómo elegir el reductor planetario adecuado para aplicaciones industriales?
A: La selección del reductor ideal implica requisitos de par, relación de velocidad y factores medioambientales. Para maquinaria pesada como cintas transportadoras de minería, dé prioridad a modelos con capacidad de par de más de 180.000 N-m y protección IP65. En robótica, opte por diseños de bajo juego (≤5 arcmin) para garantizar la precisión en el control del movimiento.
 
Q:¿Cuáles son los principales consejos de mantenimiento para prolongar la vida útil de los reductores de engranajes planetarios?
A: El mantenimiento regular es vital para más de 20.000 horas de funcionamiento continuo. Limpie los residuos para evitar la corrosión, inspeccione los niveles de aceite mensualmente (utilice lubricantes de alta temperatura para entornos de más de 200 °C) y controle los sensores de vibración para detectar el desgaste a tiempo. Sustituya las juntas con prontitud para mantener la resistencia al polvo/agua con clasificación IP65 en entornos difíciles como los parques eólicos marinos.
 
Q: ¿Cuál es la diferencia entre un reductor planetario y un reductor de engranajes cilíndricos?
R: Los reductores planetarios ofrecen una mayor densidad de par y un diseño compacto, mientras que los reductores de engranajes cilíndricos destacan en aplicaciones de un solo eje.